Acogemos con calidad y afecto a un máximo de 12 niños, y sus familias. En un Hogar personalizado y familiar para restituir, en el menos tiempo posible, el derecho de esos niños a vivir en familia.
Nuestro modo de trabajar
Atención personalizada; acogemos un máximo de 12 niños/as entre 3 y 6 años.
Les brindamos un espacio de afecto y vínculo lo más parecido a una familia.
Los niños participan de la vida comunitaria y social. (tratamos de evitar al máximo todo aquello que los encasilla en niños institucionalizados).
Durante su permanencia reparamos la vulneración y nivelamos los ámbitos de desarrollo que se han visto disminuidos y potenciamos al máximo su bienestar.
Contamos con un programa de apadrinamiento afectivo o tutores de resiliencia que acompañan el tiempo de institucionalización de los niños.
Acogemos, también desde el vínculo, a las familias de los niños/niñas que viven en el Hogar. Desplegando toda nuestra capacidad de acompañamiento y profesionalismo para que puedan recuperar el cuidado de sus hijos/hijas (o familiares) en el menor tiempo posible.
Sabemos que el tiempo de internación deja cicatrices afectivas, por eso nos movilizamos al máximo para que todo ocurra con prontitud.
El niño/a, su bienestar y felicidad, es el centro de nuestra toma de decisiones.
No encuadramos familias, no restringimos ni los espacios ni los tiempos de visitas. Nosotros acogemos a las familias y las acompañamos; facilitamos los espacios de vinculación de ellos con sus niños, para que no sean visitas, sino experiencias nutritivas.
Creemos en la capacidad de diálogo y la importancia de construir confianzas. Somos transparentes y disponibles a las familias, evitamos juzgar y buscamos hacer alianzas que favorezcan la intervención.
Nuestro equipo comprende la importancia de la misión que hay en nuestro que hacer, está comprometido con los niños/niñas y también con el modo de trabajo. Nos gusta lo que hacemos.
En nuestra casa no hay televisor, solo lo ponemos para actividades puntuales. Nadie ingresa al Hogar con celular, porque promovemos los espacios de interacción y la calidad del tiempo compartido con los niños/niñas.
Algunos resultados
Hemos acogido a 47 niños/as y 26 familias.
Hemos trabajado con más de 70 adultos de las familias de origen.
Nos hemos vinculado con más de 16 organizaciones para mantener el vínculo de los niños con sus hermanos.
Ninguno de los niños con los que hemos trabajado ha reingresado al sistema residencial.
Hacemos seguimiento permanente a nuestros niños, incluso una vez egresados del sistema.
Vías de egreso (al 22 de diciembre de 2018)
12 a familia de origen.
17 adopciones
9 nacionales
8 internacionales
8 traslados
4 por edad. Los 4 están con familia de Origen.
4 por cierre de la residencia en 2017. (2 fueron declarados susceptibles y 2 se encuentran en trabajo de reunificación familiar).
10 vigentes.
Cómo aseguramos estos resultados
Contamos con cuidadoras con vasta experiencia y promovemos bajas tasas de rotación de personal con salarios sobre el promedio del mercado y preocupándonos permanentemente del bienestar de nuestros trabajadores. Así favorecemos el vínculo afectivo entre nuestros niños y quienes los cuidan.
Contamos con psicólogo de jornada completa en el hogar.
Trabajamos con la familia ampliada de los niños.
Todas las terapias extras que necesitan los niños para “estar bien”.
Te invitamos a conocer todas las alternativas para ser parte de Fundación Pléyades